Sesión 5: Sistemas de protección pasivos y activos contra caídas
Sesión 4: Recarga tu energía - Prevención del estrés y agotamiento en el trabajo doméstico
Sesión 6: Promoviendo la ética día a día - Estrategias para la implementación del código
Sesión 6: Actualización legal en seguridad y salud en el trabajo
Sesión 5: Técnicas de seguridad aplicadas a las condiciones locativas
Sesión 5: Gestión del riesgo en la administración pública - Guía
Sesión 4: Primeros auxilios con enfoque psicosocial - Cuidando más allá de la herida física, el socorro integral
Sesión 4: Estrategia para la implementación de la política de prevención de consumo de bebidas alcohólicas en el sector manufactura
Sesión 6: Cómo capacitar en SST a trabajadores mayores
Sesión 4: NTC 6620 - Una puesta en marcha para disminuir accidentes por fallas geomecánicas y problemas de sostenimiento
Semana 3 de julio 2025
Sesión 5: Análisis de trabajo seguro para tareas de alto riesgo
Sesión 12: Retos para medicina preventiva y del trabajo por el cambio climático
Sesión 3: Soluciones y recursos tecnológicos para priorizar decisiones y acciones en seguridad y salud en el trabajo
Sesión 5: Pruebas de ajuste y factores de protección asignado para protección respiratoria
Sesión 3: Estudios epidemiológicos y su aporte a la gestión de SST
Sesión 4: Principios estratégicos en la administración de SST en las empresas
Sesión 3: Minimalismo financiero
¿Cómo vivir con menos y disfrutar
Sesión 6: Técnicas de coaching y mentoring aplicado a SST
Sesión 4: La relación entre la microbiota intestinal y la salud - Cómo la alimentación puede influir en el equilibrio de los microorganismos intestinales
Sesión 5: Transformación organizacional resiliente y productiva
Semana 4 de julio 2025
Sesión 5: Inspecciones de peligros y riesgos en el sector construcción
Sesión 5: Encuentra tu motivación - Impulso para cada día
Sesión 6: Innovación resiliente - Diseñando soluciones creativas para la SST
Sesión 6: Recomendaciones y hábitos saludables en el uso de las tics en el trabajo a distancia
Sesión 5: Técnicas de seguridad aplicadas al riesgo mecánico
Sesión 5: Programa de transparencia y ética empresarial
Sesión 5: Sistemas de vigilancia epidemiológica en el sector educativo (Parte II)
Sesión 5: Evaluación cualitativa de riesgo químico en laboratorios de investigación
Sesión 4: El error humano y su especificación cognitiva, una mirada en neurociencias
Semana 5 de julio 2025
Congreso internacional en seguridad y salud en el trabajo con un enfoque global
Sesión 5: Estabilidad ocupacional reforzada en el sector comercio
Sesión 6: Infecciones nosocomiales un riesgo significativo para los trabajadores del sector salud por patógenos resistentes
Sesión 3: Planeación de las evaluaciones medicas ocupacionales a partir del autorreporte de condiciones de salud de los trabajadores
Sesión 5: Investigación de incidentes y accidentes de trabajo mediante la metodología (5) ¿Por qué?
Sesión 5: Técnicas de seguridad aplicadas al riesgo eléctrico
Sesión 4: Simulacros que transforman - Innovación en el diseño de escenarios
Sesión 4: Prevención del riesgo en manifestación pública que se vuelve asonada
Semanas de junio
Semana de junio 2025
Sesión 9: Mecanismos efectivos de
vigilancia y reporte de casos
relacionados con la fiebre amarilla,
coordinación entre empleadores, ARL,
EPS y agencias gubernamentales
Sesión 10: Principios básicos de la
vacunación contra la fiebre amarilla